LA
NUEVA GENERACION GANO AL MUNI
La eliminatoria del
Campeonato Nacional de 1960 marcó el fin
de la generación del 50 en los
seleccionados huanuqueños, pues ya no volvimos a ver con la divisa de nuestra
selección a Augusto Texeira, Pancho Gallardo,
Víctor Jump, Yónel Cachicahua Martel, el Zurdo Ordóñez, los hermanos Lucho y Andrés
Sobero, Ramón Malpartida, Filli Rivera, ellos fueron los últimos en marcar su
retiro. .
Este recambio
generacional empieza a producirse en 1957, con la aparición de Jorge
Cabanillas. Luego en 1959, año en
que el Mateo Aguilar llega a la primera
división, se sintió de manera plena la
presencia de una nueva generación, los primeros en mostrarse fueron Hugo
Bolarte, Spencer Belgrano y Shipico Rivera en la selección del 60, junto con el
Gato Ethel Barrueta del Tarapacá, en la mencionada
eliminatoria del Campeonato Nacional.
Así el ambiente
futbolístico se veía enriquecido con la aparición de nuevos valores.
El León de Huánuco, bajo la dirección del
Profesor Eugenio Pastrana, había formado el Cachorros que militaba en la
tercera división y habían sido promocionados a la primera José Luis Cabanillas,
Humberto Benancio, Shanti Madrid, Jaime
Torres, Armando Cabanillas.
Por su parte el Santa
Rosa, bajo la mirada generosa de don Víctor Fernández Mazuelos, el popular
Viejo Chileno, presentaba a Mañuco Espinoza, Javier Fano, Pedro Bermúdez, Manuel
Murga, Alfieri Follegatti, Guillermo Showing, cuando Pitin Sandoval y Juan
Cabrera recién hacían sus aprestos en el primer equipo.
El Leoncio Prado, que
en esos años siempre estaba en la disputa de los primeros puestos, tenía a los
hermanos Oscar y César Chacón, goleador el primero y defensa el segundo, también
a los hermanos Lucio y Juan Quiñónez., junto a Isaías Tarazona.
En el Mateo Aguilar,
además de los mencionados, estaban Huiqui Bernal y los hermanos Santiago y Alejandro Tello, Carlos
Latour, junto a ese extraordinario futbolista Juan Alberto Chicho Montellanos.
El aguerrido Deportivo
Municipal de San Pedro lucía la presencia de Nilo Figueroa, uno de los mejores
zagueros centrales que ha tenido nuestro fútbol, ídolo indiscutido del Echa
Muni y del barrio que lo cobija.
Muchos de estos
jugadores fueron los que se enfrentaron al Deportivo Municipal de Lima el año 1964,
cuando venían de campeonar en el torneo
apertura, que jugaban los cuatro primeros del torneo del año anterior,
Universitario, Sporting Cristal, Sport Boys y Deportivo Municipal.
Venía con el equipo
como mediocampista alguien que recién había debutado en la primera división
proveniente de Unidad Vecinal, se trataba el Héctor Chumpitaz que hacía la
volante con Silva y Matías Quintos, completaban el elenco Walter Flores y
Heraclio Paredes en el arco, Carlos Bravo, Luis Bolívar y Eduardo Stucki en la
defensa, en la delantera Cuadra, José Carrasco, Antonijo Stucki, Tito Drago,
que hacía de entrenador, y Nemesio Mosquera en la delantera.
Para esta oportunidad se convocó a la selección de Huánuco, que a
pesar de no contar con todos los valores de la nueva generación, logró armar un
equipo lo suficientemente capaz de hacer un buen partido a un rival que traía
pergaminos.
Así tenemos, la plantilla de jugadores que presentó
esa tarde la representación huanuqueña:
Arquero: Pedro Bermúdez.
Defensas: Spencer
Belgrano, César Chacón, Nilo Figueroa, Manuel Murga, Guillermo Showing.
Volantes: José Luis Cabanillas, Humberto Benancio,
Delanteros: Santiago
Madrid, Alejandro Tello, Jaime Isuiza, Oscar Chacón, Manuel Espinoza, Carlos
Trujillo, Armando Cabanillas.
Este equipo lucía gran versatilidad, Spencer Belgrano y Manuel Murga se desempeñaban en todas las ubicaciones
defensivas, así como de volantes, mientras que Santiago Tello y su hermano Alejandro también lo hacían como volantes y delanteros.
El equipo huanuqueño ganó al Municipal por tres a dos.
Goles de Humberto
Benancio (dos) y Oscar Chacón, mientras que la visita anotaron José Carrasco y
Antonio Stucki.
Esta fue una de esas
tardes extraordinarias que nos brindó el Negro Pedro Bermúdez, debe haber sido
junto a la jornada del interescolar del 62 frente a Huancayo, una de las
mejores actuaciones de su trayectoria, junto a Humebrto Benancio y Oscar
Chacón.
Esta promoción jugaría en
1966 el último Campeonato Nacional en el que volvimos a ser eliminados por
Huancayo.
A partir de 1967 empezaría la disputa de la Copa Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario