El principal mérito que
ya registra Johan Fano Espinoza en su trayectoria de futbolista profesional es
haber encontrado su propio camino hacia el gol, siendo hijo de Javier Fano
Argandoña uno de los ídolos indiscutidos del fútbol huanuqueño.
Y sabiendo que no
es posible que haya visto a su padre en
los campos de fútbol, la herencia de arrollar a las defensas adversarias y
tener un petardo en cada pie, nos hace inevitable acordarnos del “Cholo” Javier del Santa Rosa y del León.
Pero con eso nada tiene
hacer Johan, el fútbol nació con él, creció en sus piernas largas y robustas,
se hizo alegría en su sonrisa de niño grande y en el festejo eufórico desde los
diecisiete años con las casaquillas del León, Sport Boys, Unión Minas,
Deportivo Pesquero y Sport Bolognesi de Tacna, con la que ha obtenido hasta hoy
su mayor logro, ser el peruano mejor
ubicado en la tabla de goleadores de 2004 con veinte y nueve goles a su haber, posicionado en el tercer
lugar de los cañoneros de nuestro campeonato y entre los diez primeros
anotadores de las ligas del mundo.
Luego vistió en 2005
por segunda vez la divisa del Alianza Lima, casaca que también alcanzaron a
defender otros huanuqueños, el “Negro” Jorge Cabanillas y Pancho Narduzzi,
volviendo el 2006 al Bolognesi de Tacna donde fue ídolo
Luego con la casaquilla
de otro club grande, Universitario de Deportes, se convirtió en el goleador del
equipo, transponiendo la barrera de las cien anotaciones en los registros del
fútbol profesional peruano.
Cuando Cabanillas llegó
a los blanquiazules el año 1961, época en la que todavía no había el descentralizado, seguíamos dominicalmente sus
actuaciones con los “Intimos de la Victoria”, las sentíamos como la presencia
de Huánuco en el fútbol profesional peruano, era una especie de consagración de
nuestro balompié, al igual que después sentiríamos cuando Javier Fano incursionó brevemente en Defensor
Lima y Carlos Trujillo en el “Carlos Concha”.
Cuando Huánuco no ha estado presente en el torneo descentralizado, nuestro fútbol, el
fútbol huanuqueño crecido en las canchas del Colegio “San Luis Gonzaga”, en los
parques de nuestro pueblo, en el barrio de San Pedro, ha estado presente con
Johan no solo en los campos del Perú,
sus goles transpusieron las fronteras.
Johan se consagró goleador del torneo clausura en
el Perú el 2007. Luego viajó a
Colombia para integrarse al Deportivo Once Caldas, equipo en el que militó los
años 2008 y 2009, logrando el título de campeón del torneo apertura del fútbol colombiano y consagrándose
como el mejor jugador extranjero en este país, habiendo sido convocado para
vestir la blanquirroja de la selección
en la competencia por la eliminatoria mundialista.
En su debut con la
divisa nacional lució su espíritu de lucha, esa fuerza característica en él,
disciplina táctica, aun cuando no logró anotar en el arco venezolano abandonó
el campo entre aplausos del público.
En su segundo partido
con la divisa nacional, contra el seleccionado argentino, inscribió su nombre
para el recuerdo, al convertirse en uno de los protagonistas principales del
cotejo, cumpliendo la misión táctica de ser el primer hombre de marca para
bloquear la salida del equipo rival desde el fondo y llegar pisando área
contraria cuando nuestro equipo atacara. Cumplió su misión con creces y cuando
ya el partido estaba por terminar culminó con
precisión y bravura un servicio de Juan Carlos Vargas y decretó el empate para nuestro seleccionado.
Esta conquista nos hizo
vibrar de emoción, nos unimos a su grito de gol, corrimos con él busca del abrazo
de los compañeros, cuando a pecho abierto dijo - dedico este gol a Huánuco-,
vibró a los cuatro vientos su orgullo huanuqueño, de cholo bravo que no se
achicó ante los argentinos y se enfrentó a ellos sin dar pie atrás, sin dar
tregua hasta el último instante del partido.
Al día siguiente cubrió
casi la totalidad de las primeras páginas de los diarios, con su exclamación
abierta, elogiando su bravura, su temperamento, su disciplina táctica, su
pundonor, ese inefable deseo de ser vencedor frente a quien fuera.
El año 2010 emigra al Deportivo Atlante de Méjico
donde se consagra goleador del torneo.
Luego de su paso por el Atlético Nacional e Itaguí
de Colombia el 2012 retorna al León de
Huánuco militando en su institución de origen el 2013.
No solo ha encontrado
su camino al gol, los enfrentamientos
frente a los platenses siempre tienen un lugar en el devenir de nuestro
balompié, y en la cancha la historia se escribe con goles y con bravura, con el
reconocimiento de un público que lo vitoreo sin regateos, y de una afición que
lo reconoce con afecto, mas su historial deportivo se continua escribiendo y
serán muchas las páginas que habrán de colmarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario