En 1950 volvió después
de ocho años el Premio “Presidente de la República”. Esta prueba había sido
suspendida en 1942, después de su tercera versión.
Esta vez comprendía el recorrido Lima-Chiclayo-Lima;
el “León de Huánuco”, con su carro rojo con techo amarillo, estaba en la línea
de partida con el Nº 9.
Se dio la largada para
cubrir los 754 Kms. Que comprendía el recorrido hasta la capital de la chicha y
el tondero. Allá se esperaba recibir la primera etapa. Recorrido sobre la
Panamericana Norte, entre vientos de mar y arenales interminables, hasta llegar
a la campiña norteña, donde el afecto transpira con el hombre.
Así se cumplió la
primera parte, el primero en llegar hasta la capital lambayecana fue Arnaldo
Alvarado con 5 horas 39’, segundo ingresó Cilloniz con 5 horas 49’, tercero
Lorgio Cáceda “El Zorro de Paiján” con 5 horas 52’, en cuarto lugar Juan Perrys
con 5 horas 54’, haciendo un promedio de velocidad de 127 Kms. por hora,
mientras que el ganador de la etapa había registrado 133 Kms. por hora. Después
de Perrys arribaron Manrique, David Olano, Alberto Alvarado, “Chachi” Dibós con
8 horas 20’ y Manuel Oliva cerrando la lista. Muchos habían quedado en el
camino por lo de siempre: desperfectos mecánicos.
Al arribar Perrys a
Chiclayo fue entrevistado y declaró: “... se me voló la tapa del carburador,
por eso he venido chorreando gasolina. Pero el carro ha respondido, no he tenido
problemas”, y con una sencillez tan propia de él le dice al reportero: “Por
favor, convídame un cigarro...”. (“La Prensa” del 2 de mayo de 1950).
El cronista no oculta
su simpatía y admiración por Perrys, cuando dice que el volante huanuqueño
prácticamente ha hecho una carrera Huánuco-Lima-Chiclayo, porque había llegado
de su tierra de frente a la línea de partida.
El retorno. Dibós salió
hecho un balazo, se había convertido en la revelación de las últimas
competencias. Arnaldo Alvarado buscó que mantener su ritmo de carrera, lo
propio hizo el aguerrido rutero huanuqueño.
El primero en ingresar
a la Plaza Dos de Mayo, meta de la carrera, fue “Chachi” Dibós, a quién le bajo
la bandera a cuadros el golpista Presidente de la Junta Militar de Gobierno
Manuel A. Odría, había empleado para la ruta el tiempo de 5 horas 42’, que al
final no le serían suficientes. Segundo ingresó Arnaldo Alvarado con 5 horas
44’ y tercero Juan Perrys con 5 horas 53’, después de él llegaron Alberto
Alvarado, Lorgio Cáceda y Alberto Olano.
La carrera virtualmente
terminó con la llegada de Juan Perrys. La clasificación general ubicaba en el
primer lugar a Arnaldo Alvarado con 11 horas, 23’21”, el segundo puesto para
Juan Perrys con 11 horas 47’36”, con un promedio de 128 Kms. por hora, tercero
Lorgio Cáceda a 15’ del huanuqueño, completaban el cuadro Dibós y Olano.
Así, corriendo no
solamente con bravura sino con clase, Juan Perrys obtuvo el segundo lugar en
esta importante prueba del calendario automovilístico nacional. Fue la única
vez que corrió este premio, pero dejó nuevamente marcada con profundidad la
huella de su capacidad y regularidad conductiva, un solo minuto de diferencia
entre el tiempo de ida y retorno.
¡Qué grande y que bueno
fue este “Cholo” ¡ Rugió con la nobleza del corazón huanuqueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario