Eran los tiempos de la
construcción de la carretera Huánuco-Tingo María. La vía comunicaba nuestra
ciudad con Lima y ahora se prolongaba hacia el oriente, los avances ya llegaban
a Carpish.
Corrían los primeros
meses de 1935, en esa época el cumpleaños del Presidente de la República se
celebraba como si fuera un acontecimiento cívico. Si era dictador con mayor
razón.
Con motivo del
onomástico del General Oscar R. Benavides, tanto la Prefectura del Departamento
ejercida accidentalmente por don Ricardo de la Jara y la Alcaldía, encargada a
don Víctor L. Repetto, organizaron una serie de actividades que se iniciaron
con el besamanos en la Prefectura y sus tradicionales discursos, el Solemne Te
Deum y la ciudad totalmente embanderada.
Dentro de este marco celebratorio tuvo lugar un
partido de básquetbol.
En mi trajinar de
archivos, hurgando memorias de los de la época y hasta donde la lucidez
alcanza, no he encontrado información más antigua respecto a un encuentro de
baloncesto que ésta que voy a referir.
Fue en la tarde del 15
de marzo de 1935, en el local de la Guardia Civil. La presencia plena de las
primeras autoridades. El responsable de la organización el Teniente Fernando
Benítez, quién hizo la presentación y ofrecimiento protocolar.
Se enfrentaron los
equipos denominados Blanco y Negro, conformados por miembros de la institución
policial.
El equipo Blanco conformó con Juan Cevallos
(capitán), Juan Mendivil, Pablo Ronceros y Augusto Camacho.
El equipo Negro alineó con Néstor Rojas (capitán),
Eleodoro Oxa, N. Gamarra, Fortunato Guerra y Manuel Yufré.
El primer tiempo terminó con el marcador de 12 a 2
favorable al equipo Negro.
Para iniciar la segunda etapa los Blancos hicieron
ingresar a Carlos Gonzales por Mendivil.
Los Blancos remontaron
el marcador lograron imponerse, haciéndose acreedores al premio de seis
medallas donadas por el señor Prefecto Acc., quién previo discurso condecoró a
los vencedores. La fuente (*) sólo da cuenta del ganador mas no del score
final.
Este encuentro tuvo dos
claras particularidades. La primera, que se jugó cuatro contra cuatro y que
únicamente lo hicieron miembros de la Guardia Civil.
Situación que nos lleva
a formular la especulación de que en ese entonces esta disciplina no estaba lo
suficientemente difundida y aún no había suficientes jugadores para conformar
equipos.
Se suma a esto, que
recién nueve años después –1944- este deporte inició su práctica oficial, con
el reconocimiento de su Liga.
Lo que nos permite
elucubrar, que este fue uno de los primeros partidos de básquetbol que se
jugaron públicamente en Huánuco, pero no me atrevo a decir que fue el primero.
(*) Diario “El Progreso” – Nº 2 – l6 de marzo de
1935.
No hay comentarios:
Publicar un comentario