Periodismo
y Deporte
El hombre siempre deja
huella a su paso, una forma de hacerlo es el periodismo. Así nos encontramos
una tarde en la Biblioteca Nacional con el ejemplar Nº 1 del 1 de enero de
1944, de la “Voz de Tingo María”, periódico mensual editado por la “Asociación
de Propietarios de Lotes de Tingo María”,dirigido por Alberto Zelvaggio
Airaldi.
Este nombre, era para
mí ya conocido como el primer Presidente del Club Sport Santa Rosa, institución
deportiva huanuqueña con más de cincuenta años de vida institucional.
Debo expresar, en honor
a la verdad, que en el periodismo las limitaciones tecnológicas, lejos de
constituirse en óbice, revelan un gran
esfuerzo editorial y una auténtica realización creativa.
Eso sucedía con la
edición que referimos, contenía toda clase de informaciones, no sólo de Tingo
María sino también de Huánuco, Lima y el extranjero.
Como quiera que el
periodista, pone junto a su vocación de comunicador esa otra parte que se lleva
dentro, desde que vi el nombre del director en la primera página no me quedó la
menor duda de que habría de hallar información deportiva.
¿Fue el
primer periódico tíngales?
Así, encontré desde el
primer número hasta el 12 fechado el 31 de mayo de 1944; luego deduje que estos
números correspondían a la primera época que concluyó con el Nº 38.
Llegué a esta
conclusión al encontrar el Nº 39, correspondiente al año 1946, en cuyo logotipo
cita “Segunda Epoca”, expresando en su editorial que se trataba del primer
número de esta nueva etapa que se iniciaba. En esta fase se editaba en la
imprenta de Félix Tarazona en Huánuco, presentando un formato diferente.
No podemos aseverar que
haya sido el primer periódico tíngales, pero no cabe duda que debe haber sido
uno de los primeros, no sólo por su aparición cronológica sino por su calidad
periodística.
El fútbol: los primeros clubes y torneos
Dentro de los múltiples
aspectos noticiosos, como manifesté líneas arriba, tenemos uno que refiere la
posible materialización de un proyecto de construcción de lo que hoy
denominamos complejo deportivo o una ciudad deportiva, con campos de fútbol,
básquetbol, tenis, piscina, tribunas, etc.
En el número diez,
encontré una crónica deportiva que nos podría dar una referencia o derrotero de
los orígenes del fútbol en Tingo María, se trata de un torneo realizado con
motivo de Fiestas Patrias en el que se clasifica campeón el Unión Naranjillo,
institución que mantuvo su vigencia, especialmente en los años sesenta en el
que protagonizaba un partido clásico con el Independiente Naranjillo.
En el siguiente número
dá cuenta del campeonato de 1944, al hacerlo refiere el certamen del año
anterior, en el que resultó campeón el “Carlos Moreyra y Paz Soldán”, con goles
de Merino, ganando el trofeo de la Estación Experimental.
En estas competencias
participaron también los equipos de Experimental Agrícola, el Sport S.C.I.S.P.,
Unión Naranjillo y Sport Las Palmas.
Luego, vamos a hallar
el nacimiento del Deportivo América, figurando como organizador el Ing. Ernesto
Llanos, quién mediante anuncios en el periódico invita a conformar la
asociación.
El 1 de mayo de 1944 se
fundó el Club Social Ajedrez, instalándose el 13 de setiembre la directiva
presidida por Juan Spezián. Posteriormente fue cambiado el nombre por el de
Club América, que se constituyó en una de las instituciones deportivas y
sociales más importantes de Tingo María, durante la década del cincuenta,
llegando a contar con local propio.
El 30 de julio de 1944
fue fundado el Centro Iqueño, por residentes iqueños, presididos por César
Rocha.
De estas organizaciones
llegué a conocer el que fue local del Club América, cuando ya había dejado su
militancia en la Liga de Fútbol el año 1962.
Así como alcancé a ver
jugar a uno de los ídolos del fútbol tíngales de esa época: Moisés Silva Laos,
pero con la divisa de la selección provincial.
Nos dá la impresión que
estos primeros equipos estaban relacionados con las compañías constructoras de
la carretera, así como con los grupos colonizadores que habían formado sectores
poblacionales.
Esa huella dejada por Zelvaggio nos permite abrir la
trocha en la espesura..
No hay comentarios:
Publicar un comentario